Compartiendo saberes : experiencias significativas en prácticas académicas

Autores Varios

Año de publicación: 2024

Línea editorial: Libro de divulgación

SINOPSIS DEL LIBRO

Una experiencia significativa se constituye en la medida en la que los saberes son revalorizados y apropiados de forma diferenciada por una comunidad específica. Para que esto suceda, los conocimientos deben ser repensados previamente a nivel teórico por un grupo académico, y en consecuencia proyectados, en su transposición en la práctica. Dicha labor, en el ámbito educativo universitario, le compete a docentes y a estudiantes en desarrollo de prácticas académicas. En este marco, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, y su oficina de Prácticas Universitarias, el 26 de mayo de 2024 dio apertura por primera vez a la «Convocatoria para la socialización de resultados de experiencias significativas de prácticas académicas» que tuvo como objetivo «visibilizar los procesos de aprendizaje al pro mover la identificación, documentación y difusión de experiencias innovadoras y enriquecedoras desarrolladas durante la ejecución de las prácticas académicas».

METADATOS

URL: https://hdl.handle.net/11059/15442

DOI: https://doi.org/10.22517/9789587229585

e-ISBN: 978-958-722-958-5

CARACTERÍSTICAS:

Número de páginas: 146

Actualizada: 8 de abril de 2025 8:43 AM Fecha de Publicación: 8 de abril de 2025 8:43 AM Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y Extensión