
Bilingüismo y educación bilingüe en Colombia: de la utopía a la realidad
Autor:
- Enrique Arias Castaño
Año de publicación: 2024
Línea editorial: Libro de Ensayo
SINOPSIS DEL LIBRO
BILINGÜISMO Y EDUCACIÓN BILINGÜE EN COLOMBIA: DE LA UTOPÍA A LA REALIDAD es un análisis detallado sobre el desarrollo del bilingüismo en el país, con énfasis en las políticas educativas que lo han promovido y los retos que enfrenta para materializarse en la sociedad. El libro examina las brechas entre las expectativas y la implementación real de programas de educación bilingüe, cuestionando si estas iniciativas realmente pueden cumplir con sus objetivos de formar ciudadanos competentes en dos idiomas. El texto parte de la premisa de que el bilingüismo ha sido presentado en Colombia como una utopía educativa, un ideal que, aunque ambicioso, ha encontrado múltiples obstáculos en su ejecución. Se discute cómo el bilingüismo ha sido impulsado principalmente por el inglés como segunda lengua, en consonancia con tendencias globales, y cómo las políticas educativas han intentado integrar esta lengua en el currículo escolar, en especial a través del programa «Colombia Bilingüe». Sin embargo, el libro también muestra las dificultades de llevar a cabo estas políticas, especialmente en contextos rurales y en sectores con menos recursos, donde el acceso a una educación de calidad sigue siendo limitado. Uno de los temas clave es la diferencia entre el bilingüismo de élite y el bilingüismo funcional. Mientras que el primero se asocia con clases sociales privilegiadas, que tienen acceso a instituciones privadas y recursos adicionales, el segundo sigue siendo un desafío en el sistema público. Los autores proponen que la educación bilingüe en Colombia debe ser más inclusiva y considerar el contexto sociocultural de los estudiantes, incluyendo las lenguas indígenas y criollas. En conclusión, el libro sostiene que, aunque el bilingüismo en Colombia se presenta como un proyecto de gran valor, aún hay un largo camino por recorrer para convertirlo en una realidad accesible y efectiva para todo el país.
METADATOS
URL: https://hdl.handle.net/11059/15597
DOI: https://doi.org/10.22517/9789587229929
ISBN: 978-958-722-991-2
e-ISBN: 978-958-722-992-9
CARACTERÍSTICAS:
Número de páginas: 144