La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira estará presente en la Feria del Libro de Pereira 2025, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre. Este evento, que tiene como tema central “La memoria como guardiana de la cultura”, invita a las instituciones a reflexionar sobre su rol en la preservación del conocimiento y la historia. En este contexto, la Facultad llevará a cabo una programación que integra ciencia, sostenibilidad, creatividad y saber aplicado al campo, fortaleciendo el vínculo entre la academia, el ambiente y la cultura.

El miércoles 1 de octubre, se presentará el libro “Manual de matemáticas aplicadas a las ciencias agrarias”, escrito por Miguel Alfredo Ruiz López, Juan Diego Marín Montoya, Julián Enrique Lasso Rosero, Orlando Rodríguez García y John Alexander Vélez Montes. Esta obra ofrece herramientas prácticas para aplicar conceptos matemáticos a procesos agrícolas y agroindustriales, facilitando el aprendizaje y la toma de decisiones en el sector.
Además, el viernes 3 de octubre se realizará el taller «Fabricación de papel artesanal», una actividad creativa y sostenible que vincula la agroindustria con el aprovechamiento de residuos naturales.
Finalmente, el domingo 5 de octubre, se llevará a cabo el conversatorio «Innovaciones en sostenibilidad y comunicación en el conocimiento agrícola y agroindustrial», con la participación de Mariana Vargas Cardona, Diana Carolina Meza Sepúlveda, Andrés Prieto Muriel, Jorge Augusto Montoya Arango y Carlos Eduardo Rincón González.
La presencia de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria en la Feria del Libro de Pereira, resalta la importancia de integrar la ciencia con las expresiones culturales y de memoria. A través de sus actividades, la UTP reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la educación y la innovación, visibilizando cómo el conocimiento técnico y científico también construye memoria colectiva. Estos espacios permiten reconocer el papel de la agroindustria en la transformación del territorio y el fortalecimiento de comunidades que producen, conservan y transmiten saberes.
La invitación está abierta para estudiantes, docentes, profesionales del agro y público en general, a acompañar a la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria del 1 al 5 de octubre en Expofuturo. Participa en el lanzamiento del libro, vive la experiencia del taller y sumérgete en las reflexiones del conversatorio. Porque la UTP, como guardiana del conocimiento, también cultiva memoria desde la tierra.
