La Universidad Tecnológica de Pereira participará en la undécima edición de la feria Paisaje, Café y Libro, que este año tiene como eje temático “La memoria: guardiana de la cultura”. A través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, la Vicerrectoría Académica y la Editorial UTP, la institución presentará una amplia programación académica y sus más recientes novedades editoriales en el evento que se desarrollará del 1 al 5 de octubre en el Centro de Convenciones Expofuturo.

La UTP contará con un espacio de 36 metros cuadrados en el que se exhibirá su colección conformada por más de 400 títulos, incluyendo 80 novedades en formato digital e impreso, provenientes de todas las facultades. Los asistentes podrán visitar los estands 89, 90 y 91 para conocer publicaciones que abarcan trabajos de investigación, textos académicos, ensayos, tesis laureadas y libros de divulgación.

El rector de la UTP, Luis Fernando Gaviria Trujillo, extendió la invitación a la comunidad: “Queremos invitarlos a la Feria del Libro en Expofuturo del 1 al 5 de octubre. Allí tendremos libros de todas las áreas del conocimiento, escritores regionales, locales, nacionales e internacionales que nos van a exponer su obra literaria, los esperamos”.

Por su parte, el vicerrector de Investigaciones, Innovación y Extensión, Mauricio Holguín Londoño, resaltó el valor de la feria como espacio de divulgación del conocimiento: “Los queremos invitar cordialmente a que asistan, participen y puedan ver toda la producción científica y académica de nuestros profesores, docentes, estudiantes e investigadores. Es supremamente importante visibilizar este trabajo, pues a través de él podemos hacer nuestra contribución al desarrollo de la sociedad”.

“Este es quizá el evento cultural más importante en lo que tiene que ver con el tema de los libros y para la universidad resulta clave participar en evento de alto impacto regional para la población del Eje Cafetero… Desde esta es una actividad que integra a diferentes dependencias de la institución, la Vicerrectoría Académica genera apoyo logístico en la programación de eventos… Esta feria del libro 2025 será maravillosa”. destacó el vicerrector Académico, Wilson Arenas.

Asimismo, Luis Miguel Vargas, coordinador editorial de la UTP, destacó la trayectoria de la universidad en este escenario: “Históricamente la universidad ha estado vinculada con este gran proyecto que es la Feria del Libro. Este año contaremos con un estand muy grande donde estará exhibida toda la colección institucional. Para nosotros es muy importante esta ventana porque es la forma de proyectar la producción académica de la universidad hacia la región, el país y el público internacional”.

Finalmente, el profesor de la Facultad de Educación y coordinador académico de la participación de la UTP en la feria, Alberto Antonio Berón Ospina, destacó la importancia del tema central de esta edición: “La palabra memoria ocupa un lugar muy destacado en esta convocatoria. Si la memoria es guardiana de la cultura, la pregunta es de qué memoria es custodia la Universidad Tecnológica de Pereira. Somos guardianes del conocimiento y de la educación, y ese carácter se traduce en la producción académica, científica y creativa que año tras año se transforma en libros gracias al trabajo de nuestros grupos de investigación, profesores y la Editorial UTP”.

La participación de la UTP en esta edición de la Feria del Libro de Pereira refleja su compromiso con la producción de conocimiento, la cultura y la creación literaria, consolidando a la Feria del Libro de Pereira como un escenario fundamental para el encuentro entre escritores, investigadores y la comunidad en general.

Actualizada: 25 de septiembre de 2025 9:26 AM Fecha de Publicación: 25 de septiembre de 2025 9:25 AM Categorías: Sin categoría