Autores:
Christian Daniel Marín Franco
William Marín Osorio
Línea editorial:
Libro de investigación
Ampliar Información - Ernesto Sabato: facetas y perfiles
Autores:
Christian Daniel Marín Franco
William Marín Osorio
Línea editorial:
Libro de investigación
Ampliar Información - Ernesto Sabato: facetas y perfiles
Autores:
Marcelo D. Boeri
Jonathan Lavilla
Javier Aguirre
Sandro Watts Meza
Einar Iván Monroy Gutiérrez
Juan Pablo Arroyave
Compilador:
Juan Manuel López Rivera
Línea editorial:
Texto académico
Autores:
Alvaro Díaz Gómez
Diana Carolina Suárez Albano
Georgina Montoya Vargas
Línea editorial:
Libro de ensayo
Ampliar Información - Reflexiones sobre política, subjetividad, memoria y tecnoestética
Autores:
Rosa María Guilleumas García
Hernán Gil Ramírez
Línea editorial:
Texto académico
Ampliar Información - Excel + ChatGPT Guía Básica
Autores:
Alejandro Estrada Serna
Yuri Alexander Poveda Quiñones
Herman José Serrano López
Línea editorial:
Texto académico
Ampliar Información - Introducción a las MV-álgebras
Autores:
Miguel Alfredo Ruiz López
Ana María López Gutiérrez
Juan Diego Marín Montoya
Julián Enrique Lasso Rosero
Orlando Rodríguez G
Línea editorial:
Texto Acádemico
Ampliar Información - Manual de matemáticas aplicadas a las ciencias agrarias
Autora:
María Luisa Martínez Cardona
Línea editorial:
Libro de investigación
El texto es resultado de una convocatoria interna de la Universidad, en la que los autores presentaron ensayos que, desde perspectivas teóricas y personales, exploran temas centrales de la contemporaneidad como la democracia, la diversidad y las formas plurales de habitar el presente.
La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) tendrá una participación destacada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), con la presentación de cuatro obras que combinan rigor científico, pensamiento pedagógico y sensibilidad literaria.
Ampliar Información - La Facultad de Ciencias Básicas lleva ciencia y literatura a la FILBo 2025
Esta publicación se dirige principalmente a tomadores de decisiones, reguladores del sector eléctrico, operadores de red y formuladores de políticas públicas, al abordar los retos y oportunidades que enfrentan los países en desarrollo al integrar fuentes no convencionales de energía renovable.